Branding es la creación, construcción y desarrollo de la marca, en si, es la gestión de una imagen sólida de la empresa . Una labor constante que requiere de estrategias efectivas, ya que que marca no es la propia identidad de la empresa o los símbolos que representa; es lo que piensa, siente y dice el cliente sobre el producto, llega a ser el activo más valioso de la empresa. Un tema que antes habíamos hablado sobre claves para diseñar una Estrategia de Branding, con Andy stalman
En el proceso se puede presentar ciertos dilemas en la gestión de una estrategia de Branding que tal vez nos lleve a generar dudas e incertidumbres que pueden nublar el panorama.
1. La suerte de la empresa está determinada por la estrategia de Branding que adopte
Las grandes compañías que contaban con excelente tecnología e infraestructura tenía una ventaja fuerte ante la competencia, esto ha quedado en el pasado . Los tiempos han cambiado ante la llegada de las nuevas plataformas sociales que le han otorgado al consumidor el poder de interferir en el éxito del negocio, tienen la capacidad de derrumbar el capital más importante que es la imagen de la empresa frente a los clientes. El dilema de ahora: “la suerte de la empresa está determinada por la estrategia de Branding que adoptes ”
2. Los valores morales se pierden sepultados por los valores económicos
Los valores morales está en juego a diario en el mundo de los negocios, ante la tentación de seguir el camino fácil buscando un beneficio individual, olvidando el daño causado que puede generar una mala decisión. Claro tal vez la competencia juegue rudo o por diferentes motivos estaremos siempre ante el dilema de actuar de forma correcta.
3. Es más importante la marca que el cliente
El mundo de los negocios es competitivo y exigente, donde existe la tentativa de dar prioridad a las utilidades que genere la marca antes que el cliente, cuando en realidad el cliente es nuestra prioridad.
4. El posicionamiento puede afectar la rentabilidad
Posicionar la marca es una labor que no se logra a corto plazo,requiere de constancia, tiempo, tanto de recursos de la empresa. A primera vista lograremos salvantar las necesidades financieras olvidando que estamos dejando a un lado el capital mas importante de una empresa «una imagen sólida que este posicionada en el mercado».
5. Amor propio y deseo de conectar se convierten en una extraña mezcla de soledad y compañía
El exceso de amor propio enceguece con la posibilidad de perder la humildad para aceptar nuestros errores y de nublar nuestro panorama sin percatar cambios que al final llevaremos a la marca al olvido.
http://pt.slideshare.net/linaec/dilemas-del-branding