50 Lecciones de Innovación que puedes aprender de Grandes Líderes

Ante un contexto competitivo y exigente es crucial el llevar un proceso constante de innovación. Es una ciclo que no tendrá fin, ya que bajar la guardia es ceder a la competencia el lugar de la empresa.

He recopilado una serie de 50 lecciones de innovación partiendo de la experiencia de líderes como Steve Jobs,Philips Kotler, Peter Drucker , Stephen Dolley y muchos más. Personajes que te enseña cómo innovar con éxito en cada faceta.Puedes despejar dudas y conocer algunas reflexiones.

Lecciones de innovación clasificados por cada etapa.

Un artículo que valdrá la pena leer hasta el final 😉

Bases para generar Ideas Innovadoras

Cuando decides encaminar en una dirección desconocida, las dudas y la incertidumbre siempre estará presente. Aunque te será fácil ya que te puedes encontrar en un entorno de oportunidades, donde se ha generado herramientas, métodos que facilita la labor.

Aparte, grandes empresarios ya no conservan su experiencia y conocimiento, comparte continuamente valiosas enseñanzas a través de una conferencia, libros o desde frase.

Frases que desglosa grande enseñanzas para saber cómo innovar al comienzo .

1. «Una innovación es una de esas cosas que la sociedad mira y dice, si hacemos esta parte de la forma en que vivimos y trabajamos, que va a cambiar la forma en que vivimos y trabajamos»

No solo las compañías deben adaptarse al cambio, el entorno que lo rodea también, sea el cliente tanto interno como externo debe asimilar un pequeño cambio o un cambio drástico . Por ejemplo: Uber, una plataforma que ha logrado obtener un gran éxito pero no contaba con la posibilidad de crear un gran revuelo entre sector de taxis .

2. «Aspiro a transformar la realidad y generar condiciones que permitan una mejor calidad de vida a los ciudadanos» Belinda Tato

Los tiempos han cambiado, el centrarse netamente en obtener una gran retribución económica sin aportar a la sociedad, es un enfoque que puede ser una trampa al final, más cuando se es consciente que la empresa afecta de alguna forma a la sociedad , un punto que no se puede pasar por alto:

“Las audiencias ya no consumen marcas para mostrar al mundo lo que son, sino lo que le aportan a la sociedad” – @AlexAldasbrand

3. «Ya no basta con satisfacer a los clientes; ahora hay que dejarlos encantados Philip Kotler»

Forma parte del objetivo principal de una propuesta innovadora, es momento no sólo satisfacer las necesidades del cliente, sino generar un valor significativo.

4. “Nunca andes por el camino trazado, pues te conducirá únicamente hacia donde los otros fueron”. – Graham Bell

El innovar es una acción que induce a un camino totalmente desconocido y el seguir el mismo camino que otros es una forma de sentirse seguros, más cuando no estés dispuestos a pasar por riesgos. Aunque, el riesgo es mayor ya que pierdes la oportunidad de ser el primero que cambie las reglas, y los beneficios que atrae.

5. «No dejes que el ruido de las opiniones de otros apague tu propia voz interior»

Es una frase que te llevará a reflexionar, estarás dispuestos a escuchar comentarios negativos o estarás dispuestos a contar una buena idea, la respuesta está en buscar la opinión en la persona correcta.

«Ten cuidado a quien pide consejos. Yo recibo consejos de personas que están donde yo quiero llegar» Robert Kiyosaki

6. «La innovación no es cuestión de dinero, es cuestión de personas»

Ante un campo competitivo y exigente, se necesita de acciones innovadoras que ofrezca un valor significativo, sin embargo la carencia de dinero no será el límite, sino la carencia de un trabajo en equipo. Un motivo para generar una cultura de innovación.

En Google intentamos promover la innovación y la asunción de riesgos, y por eso animamos a nuestros ingenieros a que desarrollen proyectos personales durante el 20% de su jornada laboral (Larry Page)

7.» Lo bueno nunca es fácil, lo fácil nunca es bueno»

De pequeños te enseñan a tomar el camino correcto, recuerda, existen dos direcciones el camino fácil y el difícil , el sendero corto que al final lo espera un peligro latente, una ola que arrasa con todo (los cambios del entorno); el camino desconocido y extenso tiene grandes riesgos y dificultades pero al final los buenos resultados no se harán esperar.

8. «El que quiere hacer algo conseguirá un medio, el que no, una excusa” Stephen Dolley

El entorno ha cambiado a favor de la innovación, la falta de recursos, la falta de tiempo ha dejado de ser un obstáculo, ya que contamos con formas de innovar sin invertir muchos recursos, aparte ya existe comunidades colaborativas para financiar tus ideas«crowdfunding».No te limites , sino es momento de sentirse feliz porque es momento de sobrepasar retos.

9. «De pequeños intentos surgen grandes cosas»

El innovar no consiste de ideas que superen al resto, en realidad son acciones, intentos por aprender a construir grandes cosas.

10. “No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer”. – Roger Van Oech

En ocasiones se puede caer en la tentación de tomar ideas del pasado considerando que una buena idea no tiene caducidad, cuando en realidad tenemos que sorprender y satisfacer las necesidades que varían continuamente.

11. «El que poco mucho abarca poco aprieta»

«Ten cuidado con esta frase peligrosa, la cual condiciona tu mente a ser un conformista y no extender tus posibilidades, negocio, mente y vida»-Jürgen Klaric.

12. Creatividad es pensar en nuevas ideas.
Innovación es hacer cosas nuevas- Theodero Levitt

El quedarnos en la primera fase y sólo tener grandes ideas es perder tiempo y dinero, con intenciones la empresa no podrá posicionarse en el mercado, debemos empezar a trabajar.

13. «La creatividad consiste en ver lo que todo el mundo ha visto y pensar lo que más nadie ha pensado»

Aunque, para pensar lo que mas nadie ha pensado se necesita ver más allá de lo que todo el mundo ha visto, para lograrlo necesitaras escudriñar la mente del consumidor, el observar cada detalle que forma parte del contexto del mercado.

14. «La creatividad requiere tener el valor de desprenderse de la certeza» Erick Fromm

El uso de técnicas y herramientas tradicionales forma parte del conocimiento seguro que nos hace sentir confortable, exactamente la empresa puede encontrarse en su zona de confort , para salir de este pequeño cubículo se necesita valor, una característica de un líder innovador.

15. La pasión es el motor de la innovación

La pasión juega un papel crucial, ya que innovar es un reto que se necesita amor para enfrontar la derrota y diferentes obstáculos.

16. “No basta con preguntar a tus clientes lo que quieren y dárselo. Para cuando lo hayas conseguido ya querrán algo nuevo” Steve Jobs

El conocer los deseo del cliente es una tarea que no puede realizar con métodos tradicionales ya que surge la duda ¿de verdad los clientes no saben lo que quiere?.

17.» Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito, repitiendo todo los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce «

Pablo Neruda

El éxito y el fracaso son dos puntos de llegada , a medida que trasciendes sabrás si has tomado el camino correcto. No esperes alcanzar el fracaso, recuerda cualquier empresa puede pasar a la historia, no existe excepciones. Es momento de innovar 😉 claro no va ser fácil pero no imposible.

Desarrollo y prueba de una propuesta de innovación

Exactamente es el momento de la verdad, la segunda faceta forma parte del éxito o fracaso de una empresa, para no morir en el intento es importante absorber conocimiento que nos aporte valor.

18.»El marketing y la innovación son las dos funciones principales de los negocios. Tienes que crear un cliente, es decir, vender. Y tienes que crear nuevas dimensiones de logros, es decir, innovar.»

Todo lo demás es cálculo de cotos Peter Ducker

La fórmula del éxito se encuentra en dos procesos que uno depende del otro: innovar en los procesos de la empresa, diseño de nuevos producto o modelos de negocio, una tarea a la cual no puedes pasar por alto en cada faceta la práctica marketing (antes, durante y después ). Exactamente la fórmula perfecta es: innovación + marketing = éxito extraordinario.

19. «El marketing no es el arte de vender lo que uno produce, sino saber qué producir»

Una lección que va de la mano de la anterior, detrás del éxito se encuentra ideas creativas con una buena práctica del marketing , para empezar es crucial conocer el enfoque del marketing:

20. No te centres en ganar dinero, sino en conseguir que tu producto o servicio tenga un sentido, un significado mayor que la suma de sus componentes.

Parte del éxito depende de estrategias efectivas de Branding, no sólo estas vendiendo un producto innovador también es crucial crear un lazo cercano con el cliente, para lograrlo es importante dejar de hacer sentir al cliente como un número más, sino crear una conexión , el inspirar un sentimiento, de lo contrario estarás pidiendo matrimonio a la primera cita y tu cliente saldrá espantado.

21. «La excelencia de un líder, se mide por la capacidad para trasformar los problemas en oportunidades – Peter Druker «

Durante el proceso de desarrollo existen grandes posibilidades de toparse con percances que la empresa está preparada para afrontar, pero al tiempo también existen circunstancias a las cuales no pasaron por la mente, momentos donde se necesita un líder para sacar provecho a los problemas, se necesitara de una persona recursiva, astuta y creativa.

22. «La innovación deben introducirse poco a poco, casi insensiblemente. Don Bosco»

Cuando se genera ideas innovadoras se debe llevar un proceso que toma tiempo para que tanto tu equipo de trabajo se adapte, como al cliente debes educar para un nuevo cambio. Por ejemplo, Mac Donald logro cambiar parte del proceso de comprar de comida rápida, tomo tiempo para que el cliente comprendiera que le seria fácil y cómodo el pedir una hamburguesa sin tener que esperar una mesera sino comprarlo desde su auto.

23. «Tener un plan no te garantiza nada, pero no tenerlo sí te garantiza algo: Navegarás en la incertidumbre»

Antes se consideraba una pérdida de tiempo el diseñar un plan para innovar, tiempos a los cuales no se puede negar que los tipos de modelos eran extensos y complejos, pasaban a ser como una piedra en el zapato para las empresas que deseaban innovar. Aunque esto ha cambiado ya puedes contar con modelos prácticos y efectivos como los siguientes:

Modelo Canvas, una Herramienta para Generar Modelos de Negocios

(Libro gratis) Design Thinking: Innovación en Negocios

24. «El trabajo en equipo es el combustible que permite a la gente común, lograr resultados sobresalientes!!»

El trabajo en equipo no sólo lo conforma los integrantes de la empresa, ahora la perspectiva ha cambiado y las marcas han logrado trascender conjuntamente, generando nuevas alianzas para el desarrollo de propuestas innovadoras, aparte de crear ideas en conjunto del cliente lo que llamaríamos “Co-innovación”.

25. «La prueba de una innovación no es su novedad, ni su contenido científico, ni el ingenio de la idea… es su éxito en el mercado». – Peter Drucker

Una vez más se puede decir que la innovación no puede quedar en la teoría, en realidad la innovación se refleja en cada idea de negocio que ha cambiado una industria, ideas que se fueron perfeccionando a medida del tiempo.

26. «Lo que conduce y arrastra el mundo no son las maquinas, sino las ideas» – Victor Hugo

La tecnología es una variable que juega un papel elemental, pero el pensar que la carencia de artefactos tecnológicos va ser un obstáculo, cuando en realidad la carencia de propuestas innovadoras es el punto protagónico de la empresa, recuerda antes que surgiera la tecnología existió una persona con buenas ideas.

27. «Estoy convencido de que la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no triunfan es la perseverancia (Steve Jobs)»

Exactamente “la paciencia” es la palabra que debemos adoptar desde el momento que empezamos con nuestros planes de innovar, estar preparados para futuros fracasos, estar dispuestos a trabajar persistentemente. Recuerda que detrás de grandes ideas se encuentra más de un invento frustrado.



INVENTOS QUE FRACASARON

INVENTOS QUE FRACASARON


28. “Una regla fundamental en tecnología dice que todo lo que pueda hacerse se hará” Andrew Grove

Es sorprendente el cambio continuo y acelerado que se ha generado en la tecnología, ideas que de pronto surgieron de aquellas películas que mostraba un futuro inalcanzable, y ahora es una realidad. Desde los diferentes casos de éxito que comprueba la primera regla: no existe limites, todo es posible.

29.»No he fracasado. He encontrado 10 mil formas que no funcionan” Thomas Edison

En el proceso de desarrollo siempre, pero siempre se topara con percances o fracasos, aunque puede existir excepciones, pero si tienes tropiezos significa que te encuentras en el proceso de aprendizaje que no puedes centrarte en el éxito, sino debe estar preparado para analizar y aceptar errores y moldear la idea para ir perfeccionando, por cada fracaso se asciende un escalón que nos va acercando a la meta.

30. “El camino del progreso no es ni rápido ni fácil” Marie Curie

Antes de tomar la iniciativa debes considerar que la meta es difícil, no se puede ser impacientes porque la frustración al momento que invade, nubla el panorama, induciéndote al camino fácil pero peligroso,a decir verdad todo se logra con un arduo trabajo y paciencia. Cada negocio ha logrado el éxito que tienen porque abandonaron los resultados inmediatos por planes a largo plazo.

31. «El valor de la innovación no está en evitar que te copien, sino en conseguir que todos te quieran copiar” Enrique Dans

Existirá marcas que tratara de copiar tus ideas, pero tendrá éxito si no se ha logrado posicionar como la primera empresa que desarrollo una propuesta de valor atractiva, no se puede pasar por alto, una idea de negocio no se vende sola.

32. Si no es una idea nueva, no es una innovación, pero si no crea valor, tampoco, es solo una novedad. El reto no es mostrar grandes ideas o funcionalidades, sino cómo hacerlas útiles. Michael Schrage

Dos reglas elementales, una idea original que ofrezca una propuesta de valor atractiva para el cliente, de lo contrario deja de ser una idea innovadora. Exactamente es importante innovar para crear valor .

33. «La innovación no va ligada a la perfección. Innova y lanza, después tu entorno te ayudará a perfeccionar». – Bernardo Hernandez, Google

Para innovar no se necesita empezar con ideas perfectas, es como lanzarse a un camino oscuro donde existen dudas, percances pero al final se va aclarando a la medida que vamos aprendiendo.

34. «El secreto del ‪‎cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo» – Sócrates

El partir de teorías tradicionales para innovar es un pecado que no se puede cometer, ya que debes enfocarte en los cambios que ha surgido en el entorno.

35. «La innovación es un desafío y no un drama, una oportunidad y no una amenaza»

Cuando se teme al cambio, la perspectiva ante la innovación es negativa, con la posibilidad de perder grandes oportunidades, claro no es fácil pero no imposible. Un tema que resalta diferentes expertos como Jürgen Klaric, uno de los casos que menciona, la marca Barbie que perdió la oportunidad de lanzar la muñeca Bratz por temor al cambio.
De hecho, existen diversos casos que demuestra que es importante cambiar la filosofía y dejar de pensar que la innovación es una amenaza para las empresas .Es momento de pensar fuera de la caja.

36. «Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación» – Steve Jobs

Aquellas propuestas innovadoras que se destacan en el mercado no lograron obtener el éxito que tienen desde el primer intento, tuvieron que pasar por diferentes fracasos, un proceso para aprender y perfeccionar , para empezar es importante contemplar el medir resultados y detectar errores para actuar a tiempo.

37. «En un mundo tan competitivo ni la mejor idea se vende» Jürgen Klaric

El éxito no depende del 100% de una idea innovadora, requiere de un trabajo constante de todos los integrantes de la compañía, existen varios componentes que juegan un papel crucial, estrategias de marketing efectivas, el crear experiencias memorables, trabajo en equipo y diversas variables que se debe ir perfeccionando en el camino.

Crece y escala innovando continuamente

Para ir ascendiendo no puedes quedarte en el primer escalón debes ir avanzando e innovar continuamente.

38. «En tiempo de crisis la imaginación es más efectiva que el intelecto»

Cuando la crisis visita la empresa, de hecho no son tiempos de mala suerte sino momento de sobrepasar retos, para empezar comienza trazando metas y tomando impulso, en momento de presión la duda desaparece ante la importancia de innovar, el entusiasmo aumenta para generar el desarrollo de proyectos innovadores.Un momento para saber cómo innovar con pocos recursos, tanto cómo sacar provechos los tiempos de crisis.

39. “Lo que llamamos resultados son sólo un comienzo” – Ralph Waldo Emerson.

El primer éxito es el primer escalón de muchos que faltan, no te quedes en el primer escalón ya que la competencia puede ir avanzando y te quedaras atrás.

40. «Lo único constante en la vida es el cambio»

No esperes que la ola del cambio arrase con la empresa, ante un escenario cambiante se necesita de saber cómo sobrevivir al cambio .

41. «Ser un inconforme y exigente en la vida es lo que te hace un innovador» Jürgen Klaric

Para trascender siempre se debe llevar un ritmo acelerado que permita que la empresa se encuentra al mismo nivel de exigencia del mercado. Es un momento en el cual ser inconforme y cada día más exigente te ayudara a obtener resultados inesperados.

42. «La innovación constante es la única forma de mantenerse competitivo, porque ninguna ventaja es sostenible en el largo plazo». – Jorge González Moore

Como todo en la vida, un proyecto innovador tiene un ciclo de vida, más cuando nos encontramos en un escenario competitivo.Ante un escenario difícil no se puede bajar la guardia.

43. «Cuando el ritmo de cambios dentro de la empresa es superado por el ritmo de cambios fuera, el final está cerca». – Jack Welch

Grandes compañías han pasado a la historia ahora que los cambios trascienden a un ritmo acelerado, una razón para anticiparnos al cambio y empezar ser parte de los creadores de las nuevas reglas.

44. “La mejor forma de predecir el futuro es creándolo” Peter Drucker

Es el camino correcto para trascender, no es el tratar de adaptarnos a los cambios que ha generado grandes compañías sino formar parte de esta gran labor que necesitaras cada una de las variables que resalta en cada lección: pasión , marketing, experiencias, obstinación y tenacidad .

45. “No es lo que te ocurre, es lo que haces con lo que te ocurre” Aldous Huxley

El entorno de los negocios es cruel y no va tener ni la mínima piedad por la competencia, estaremos ante grandes retos no debemos actuar ante la primera crisis y no dejar que la situación absorba a la empresa.

46. «Creatividad es pensar en nuevas ideas. Innovación es hacer cosas nuevas». – Theodore Levitt

Exacto como nos ha llevado a la reflexiones Javier Mejias nos comenta » las personas compra productos acabados, no grandes ideas«, un hecho que a diario vive profesionales y emprendedores, el desarrollar cambios es un proceso de grandes retos pero es el mejor camino para obtener resultados extraordinarios.

47. «El éxito de una empresa consiste en tener la capacidad de redefinir constantemente las reglas del juego». – Alberto Knapp, The Cocktail

Las empresas que han logrado cambiar las reglas en una industria ha obtenido un éxito exorbitante, no se debe esperar que la competencia tome la delantera. La empresa debe estar dispuesta a innovar continuamente.

48. “Si no se cree en el producto, o no se es consistente y regular en la manera como se promociona, las posibilidades de éxito se reducen. La primera función del plan de marketing es asegurar que se cuenta con los recursos y los elementos para ejecutarlo de manera que el producto trabaje”. Jay Conrad Levinson.

49. El fracaso es una gran oportunidad para empezar a trabajar con más inteligencia Henry Ford

El fracaso no es motivo para que te desmotives sino es una momento para surgir de la cenizas, claro para lograrlo debemos aprender Por qué se fracasa al momento de querer innovaraunque si te encuentra en la faceta inicial , te recomendaría definir indicadores ó KPI’s de Innovación,y el sistema a utilizar para medir resultados y detectar errores de lo contrario será más difícil aplicar la regla de aprender del fracaso para estar más cerca al éxito.

50. «Cuánto más mires hacia atrás, más difícil te resultara mirar hacia adelante
Pierro Bonnar»

Es complejo dejar atrás el pasado para empezar a visualizar el futuro, siempre se tendrá presente los hechos que ha trascendido, lo recomendable es no tratar de buscar respuestas en el pasado sino en los cambios que se ha generado en la actualidad y empezar a interpretar futuros cambios.

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *