Consejos Prácticos para Aprende Marketing de forma Autodidacta

Un buen profesional de marketing sabe que ya no basta quedarse solamente con el conocimiento otorgado en los espacios de formación. Ahora es vital seguir un estudio progresivo y constante, convertirse en un eterno aprendiz autodidacta.

Cuando se es consciente que en el campo del marketing nunca dejas de aprender. Siempre se debe estar alerta ante cambios y estar en un constante entrenamiento que te permita evolucionar en un mundo competitivo y exigente.

Para empezar tu nuevo entrenamiento, a continuación, te comparto una serie de consejos para aprender marketing de manera autodidacta.

aprende marketing de forma autodidacta

Cómo aprendes tú

Es importante el hacer el aprendizaje un momento ameno y fácil, para lograrlo es vital encontrar el método que le sea cómodo. Sea desde una conversación, de la lectura, la parte visual, auditiva o kinestisica (aprende haciendo, prueba y error).

Cuál es el ambiente para aprender mejor

Encuentra el ambiente perfecto para estudiar, en el sofá de tu casa con tu computador, en una cafetería desde tu celular o Tablet, en un espacio abierto (acompañado de música o en total silencio).

Además, puedes tener un grupo de amigos para repasar el material. No te limites, busca espacios y formas diferentes para acoplarte a tu rutina de aprendizaje.

La pasión

El marketing es un campo amplio que antes de impartir, necesitas saber cuál es el área que deseas enfocarte, en investigación de mercados, las ventas, el mercadeo digital, el análisis de los consumidores y las comunicaciones.

Al momento de elegir seria crucial el enfocarse en la pasión por un área en específico y no diseccionarse por el campo que genere mayor rentabilidad. Porque al final el amor por lo que haces es tu mayor motor de aprendizaje.

Leer mucho

Nutrir tu conocimiento siguiendo una rutina de lectura o escuchar audiolibros, y si te es complejo te recomiendo empezar tomar en práctica los siguientes tips para hacer de la lectura sea tu habito favorito.

1) Empieza con textos ligeros y que te apasione
2) Asociarte a una biblioteca, te permite contar con literaturas de manera gratuita
3) Tener al alcance un diccionario
4) No te castigues con libros que ya te aburre
5) Recompensarte con algo que te guste

Define objetivos claros

Tener claro cuál es el objetivo central, deseas escalar en tu campo profesional, tomar la iniciativa de resolver problemas donde trabajas, deseas lanzarte al campo del emprender etc.

Crea una rutina de estudio

Crea un calendario que te permita abrir un espacio para leer, para ver un curso o para empezar con un proyecto practico. Aprovecha esas pequeñas brechas que tienes libre, en el Transmilenio, en una sala de espera, un ratico antes de dormir.

No te satures de trabajo extra. Empieza poco a poco a la medida que te adaptes a la rutina, vas aumentando el número de páginas de lectura, el tiempo de seguir un curso virtual o el tiempo invertido en tu proyecto practico.

Compartir contenido

Una forma de familiarizase con lo aprendido: comparte artículos, vídeos, podcast, participar en foros. En este impulso existirá críticas que quiera desalentar tu trabajo, pero a la vez recibirás retroalimentación de lo aprendido.

Formar parte comunidades que te motive

Busca espacios en el cual encuentres comunidades que te motive, donde hace participe líderes de opinión, que este acorde a tus intereses, que te brinde una dosis de inspiración.

Ser profesor

Asignar tiempo para ser maestros, enseñarle algún amigo o familiar con total humildad, compartiendo tus proyectos y lo aprendido.

Aprender a ser un autodidacta practico y exitoso

Empieza a seguir una rutina de práctica, inicia con campañas que impulse tu marca personal o realiza trabajos a terceros.

Si te gusta aprender continuamente todo sobre marketing, te invito a conocer nuestra sección de Libros gratuitos sobre marketing digital, Branding, marca personal y muchos más.

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *