La intensificación de la competencia es cada vez mayor en el sector del comercio electrónico, tratar de destacar tu tienda de comercio electrónico puede ser una labor desgastante cuando no cuentas con una estrategia de branding.
Porque el branding es una pieza clave para posicionar tu marca en la mente del consumidor como una imagen confiable y deseada.
Recuerda las palabras de Philip Kotler
Si no eres una marca, serás una mercancía
El primer paso ya lo has dado desde el momento que empezaste a indagar sobre el tema; ahora te recomiendo leer de principio a fin el paso a paso para desarrollar una estrategia de branding para tu tienda ecommerce.
Para empezar, necesitas aprender un conceptos principal ¿qué se entiende por branding?
¿Qué es branding en ecommerce?
Branding es un proceso de análisis y gestión de estrategias para construir una marca significativa, relevante, buscada y visible entre tu audiencia.
¡Manos a la obra!
Cómo desarrollar una estrategia de branding
Teniendo en cuenta las recomendaciones de expertos te enseño cómo aumentar el reconocimiento de marca .
¿Qué incluye una estrategia de branding?
Primeramente, no puedes empezar a trabajar sin tener claro los ingredientes claves para cocinar una estrategia de branding.🥗
➡️ Valores y atributos emocionales
➡️Una marca humana
➡️Identidad de una marca destacable
➡️Cultura de trabajo en equipo para desarrollar productos innovadores y construir experiencias memorables
➡️Un Plan de acción
Para su preparación debes cumplir tres reglas
⛔ No puede faltar ningún ingrediente
⛔ No aplica el dicho el orden no altera el producto
⛔ No tratar de alterar la calidad de algún ingrediente por falta de tiempo y recursos.
Trabaja en lo básico
Antes de trabajar en la imagen que deseas proyectar empieza por seguir las recomendaciones de Andy Stalman en su libro TOTEM sobre cómo transformar los clientes en creyentes.
Andy Stalman habla sobre convertir una marca en un icono representativo, una marca líder que inspire seguir un sueño, una aspiración, una filosofía de vida, defender una idea, vivir nuevas experiencias, crear conciencia etc.
Parte del proceso de convertir tu marca en un icono representativo es replantear la misión, visión y valores de tu negocio ecommerce.
Por ejemplo, la marca Nike tiene como misión, visión y valores lograr ser una marca mentor e inspirar a su audiencia.
Misión
«Llevar inspiración e innovación a cada atleta del mundo».
Visión
«Permanecer como la marca más auténtica, conectada y distintiva».
Valores
«Innovación, trabajo en equipo, sustentabilidad e impacto social».
Humanizar la marca
Partiendo de la misión, visión y valores de la empresa puedes empezar a crear una imagen humana que logre enganchar a la audiencia.
Exactamente construir una imagen amigable y confiable de tu tienda online, pero todo depende de la dedicación y amor para trabajar en los siguientes detalles, todo con el objetivo de crear una relación cercana con el cliente.
1️⃣ Inicialmente utilizar un lenguaje en cada mensaje publicitario que logre trasmitir una imagen humana, por ejemplo Nike es un mentor que inspira a su audiencia.
2️⃣ Cada comentario que trasmita una personalidad atractiva para el cliente.
3️⃣ Hacer sentir al cliente que eres un aliado dispuesto ayudarlo, por ello debes trabajar de forma estratégica para resolver cada inquietud o problema
4️⃣ Nunca dejar de responder cada comentario o mensaje
5️⃣ Personalizar cada vez más la experiencia de la compra
Crea una identidad de marca destacable
Después de partir desde los dos anteriores puntos básicos, puedes desarrollar una identidad de marca única.
Elementos de una identidad de marca
✓ Nombre de marca
✓ Logotipo
✓ Colores representativos del negocio
✓ Tipografía
✓ Territorio de marca
✓ Estilo fotográfico
Cómo elegir un nombre para tu tienda virtual
“Un buen naming debería ser reconocible, pronunciable, distintivo y coherente con la estrategia de marca.”- Ondho
Representativo es una características de un buen naming , seria perfecto si el nombre de tu tienda ecommerce represente un ideal, un propósito o tu propuesta de valor.
Por ejemplo, la marca llamada pelo bueno nace ante un movimiento por aceptar el cabello afro, porque por años el cabello afro se consideraba como pelo malo, una maldición donde las mujeres se veían obligadas a utilizar todo tipo de lisuras.
Te dejo un excelente video que te enseña cómo elegir un buen nombre para tu marca
Características de un logotipo exitoso
Un buen logo te permite trasmitir una imagen confiable y destacada, exactamente se convierte en la firma de la empresa. Una razón para tener en cuenta los siguientes consejos para tener un mayor criterio para contratar una persona profesional en el tema.
Elegir una paleta de colores para tu ecommerce
Normalmente la elección de la paleta de colores es importante para crear una marca coherente que se proyecta en cada pieza visual.
De esta manera tener claro que la gama de colores se utiliza al momento de diseñar el logotipo, cada pieza de publicidad, imágenes en redes sociales, diseño de la tienda virtual y colores que debe contrastar con las fotografías del producto.
Territorio de marca
Se trata de encontrar aquellas situaciones, lugares y momentos que tu producto juega un rol importante.
Por ejemplo, ropa deportiva se afianza a un estilo de vida; otro ejemplo es la marca Winny se enfoca en las emociones que despierta la llegada de un bebe.
De hecho, siempre encuentra diferentes situaciones que logra hacer sentir a los papitos identificados.
Estilo fotográfico
La fotografía del producto te ayuda a reforzar la imagen que deseas proyectar, porque una foto o video puede trasmitir la personalidad de la marca sea alegre, juvenil, elegante.
Por ello es importante tener claro desde el principio la gama colores que contraste con el fondo del producto y el contexto de la fotografía acorde a la personalidad de la marca.
Storytelling de Marca
El Storytelling de marca forma parte clave de una estrategia de branding que no puedes dejar a un lado, incluso es una técnica que las compañías líderes han usado por años con el propósito de aumentar la recordación de marca.
Crea experiencias memorables
Puedes lograr crear un lazo cercano con tus clientes, pero si la experiencia es negativa todo el esfuerzo invertido se puede perder en unos minutos. Porque el cliente tiene el poder derribar la reputación de una marca.
Trabajar en construir experiencias memorables para convertir los clientes en embajadores de la marca no se logra de un día para otro, es un trabajo continuo que debe partir de los siguientes principios:
✓ Mejorar la Experiencia continuamente
✓ Crea maneras de Sorprender con detalles que enamore
✓ No dejes de innovar en los procesos y productos
✓ Cultiva una cultura centrada en el cliente
Un tema que es dominado a la perfección por David Gómez que comparte su experiencia y conocimiento en su libro Detalles que enamora que te enseña “Cómo derretir a los clientes para que no quieran comprarle a nadie más”.