¿Estás empezando a diseñar tu Curriculum-Vitae? , ¿buscas el diseño de un CV que te destaque de los demás?. En este apartado te compartiremos ejemplos prácticos, consejos, claves y las malas practicas que se emplea en un CV , una guía completa para elaborar un CV convincente en el mercado laboral.
Para empezar conoce el diseño de CV que cumpla con las características de un CV convincente.
Consejos para el desarrollo de una Currículum Vitae atractivo a primera vista
En el siguiente video encontraras ¿Qué es un Currículum Vitae?, claves para la estructura del CV, y los diferentes errores que no puedes cometer CV.
Una buena foto
Se es conscientes que la foto en el Currículum vitae debe ir con el mismo traje que uno iría a una entrevista, un traje sencillo y formal, la foto no deber ir en cuerpo completo sino solo la cara con una presentación impecable. Foto que sea igual a la que se encuentre en redes sociales y blog, ya que el segundo pasó al momento de seleccionar se realiza una búsqueda en la web, un motivo para construir una marca personal digital.
La redacción del curriculum
2. Datos personales
Cerca de la foto se integra datos básicos como nombres, teléfono acompañado de uno opcional por caso de algún tipo de percance y el correo electrónico serio que incluya el nombre. Verifica los datos antes de enviar la hoja de vida.
3. Titulo perfecto
La persona pasará revista fijándose en detalles específicos entre ellos la parte introductoria, ya que no se utiliza el resaltar cualidades como responsable, buen compañero, honesto cambia por las palabras claves que se tiene en tu plan digital, por ejemplo: “community manager, especialista en SEO y Marketing de Contenidos”.
4. Experiencia
Ten presente que es un punto elemental más que el recorrido de estudios que tengas, primero va la experiencia. Datos que sería ideal que vaya en orden cronológico y resaltando con negrilla aspectos esenciales, también se puede integrar en caso de haber presentado conferencias.
No olvides que no se puede omitir trayectorias laborales porque no esté relacionado al trabajo que deseas, quedara dudas del vacío que se encuentra en este periodo de tiempo, causaría una mala imagen. En esta parte resalta tu experiencia de forma sencilla y resumida sin extenderse ,integrando: nombre del cargo, nombre de la empresa, periodo de tiempo laborado,y una descripción de las funciones que se desempeñó.
5. Estudios
En esta parte se omite estudios que no estén relacionado con el trabajo que deseas y resaltar la de mayor peso, algo parecido pasa en los cursos complementarios.
6. Breve y concisa
El tiempo que le dedican al momento de analizar nuestro Currículum es corto no se tomara mayor tiempo, una razón para hacer una descripción breve y concisa, sin omitir detalles importantes ni extendernos tratando de decorar, dejando a un lado los numerosos párrafos por una frases que expongan datos necesarios, un documento que se pueda estudiar con facilidad, es como pasar una historia a una infografía, presentando un número de datos de una forma atractiva.
7. Lenguaje
La persona encargada de seleccionar el personal no maneja el lenguaje de todas las áreas de la empresa, un motivo para evitar conceptos que a primera vista será difícil de entender, sino mejor utilizar un lenguaje sencillo, cuidando la ortografía y la redacción.
Las peores frases para un Currículum
8. Habilidades, idiomas y dominio de herramientas tecnológicas
Al final del Currículum Vitae se debe integrar habilidades , nivel de dominio de idiomas, manejo de herramientas tecnológicas, en esta parte sería bueno resaltar desde una ilustración atractiva, como podrás observar en el siguiente ejemplo:
9. Extensión adecuada
Sería ideal que ocupe mínimo una página, claro no se puede extender ni omitir datos desde un diseño atractivo y fácil de comprender.
Diseño del Currículum Vitae
Consejos para el diseño del Currículum Vitae teniendo en cuenta los siguientes puntos claves :
Usa un currículum diferente para cada oferta de trabajo
Depende de los requisitos y el campo laboral que deseas ocupar, así mismo será el diseño del Currículum Vitae, en caso de ser un diseñador gráfico se refleja la creatividad, como en el campo del marketing se resaltad de forma creativa y una imagen profesional.
10. Color
Procurar no elegir una gran variedad de colores, sería ideal un fondo blanco y las ilustraciones de un tono claro, para la letra el color puede ser negro y gris.
11. Tipo de letra
Se requiere trasmitir una imagen profesional y el tipo de letra forma parte clave en su diseño donde no se puede jugar con más de dos tipos, debe ser legible y limpia. Para mayor información te dejamos una breve guía sobre el tema.
10 tipos de letra que deberías evitar si quieres cuidar tu marca personal
12. Piensa en un diseño que se pueda imprimir
La conmoción de tener el diseño de una hoja de vida creativa y convincente podemos olvidar un detalle al momento de imprimir el documento.
13. Actualiza frecuentemente tu hoja de vida
No olvides que los datos deben ser actualizados tanto en el CV como en redes sociales y blog.
No mentir
El tratar de resaltar habilidades, experiencia o estudios que no tienes, es un paso para enviar tu imagen al abismo, perdiendo tiempo y recursos en el desarrollo de tu marca personal.
10. Ejemplos de Currículum Vitae creativos y convincentes
Conoce Errores habituales y consejos para hacer un videocurriculum
Ejemplos de videoCurrículum creativos y convincentes
La creatividad es la esencia para este tipo de Currículum
No existe limitaciones para ser participe de las nuevas oportunidades
Una forma creativa de resaltar nuestras habilidades
Un paso para demostrar nuestras capacidades