6. Claves para crear una Marca Personal duradera

Es importante reconocer la importancia de trazar objetivos ambiciosos al igual que una compañía (diferenciarse, posicionarse como experto, ser visible y aumentar ganancias).Para lograrlo se necesita estrategias efectivas y una excelente gestión de Branding personal.

Para el éxito de un plan de marca personal se necesita cambiar de perspectiva y centrarnos en gestionar una marca personal duradera que no se disuelva al instante, sino perdure en la mente de una audiencia especifica. De hecho, Vivian Acosta nos comenta algunas claves para crear una marca personal duradera:

Consejos para potenciar tu marca personal

1. Coherencia

El contenido, el lenguaje, el slogan, valores: cada detalle deben ir alineados, no podemos cambiar de forma drástica el contenido que compartes o la imagen que trasmitimos. También es importante tener un punto de diferencia que siempre se va resaltar y siempre se repite.

El caso de la marca Davivienda siempre resalta su eslogan «esta en el lugar equivocado», una frase que nos trae simultáneamente a la mente la marca como tal.


Otro ejemplo es la marca de Vilma Nuñez ha logrado enganchar a un gran numero de usuarios compartiendo contenido que nadie se atreve a difundir : herramientas, plantillas y ebooks que facilitan la vida de las personas interesadas en el marketing digital.

Jürgen Klaric, ha logrado crear una reputación con base a ciertos valores que se resalta una persona que promueve un cambio de actitudes y de valores para ayudar.

En los anteriores ejemplos son casos que nos enseña que para crear una imagen que perdure se debe ser coherente y no realizar cambios que distorsione nuestra reputación y es elemental ser auténticos , así mismo seras recordado.

2. Crear un logotipo

El invertir en el diseño de un logo personal es una forma de trasmitir seguridad, fiabilidad y profesionalismo.

3. Dirigirte a un nicho de mercado

No podemos tratar de agradar a todo el mundo, cuando nos enfocamos en atraer un gran numero de personas se pierde el rumbo de nuestros plan y nunca lograremos cumplir nuestros objetivos.

4. Exponerte ante los demás

El hacer acto de presencia en eventos sin hacerse notar es una formar de perder la oportunidad de crear una red de contactos y resaltar nuestras competencias; es importante levantar la mano y exponerte ante los demás,pero antes debes responder los siguientes interrogantes

¿Cómo nos presentamos en un evento social ?
¿Qué imagen desea que se recuerde ?
¿Qué vas para conseguirlo?

Aparte puedes seguir 4 claves para hacer Networking en eventos.

5. Evalúa la imagen que trasmites

Indaga la perspectiva que tienen de tu marca a nivel profesional, después de obtener un análisis pregúntate ¿Qué palabras deseas que vengan a la mente cuando digan tu nombre?, una para para saber si debemos mejorar y saber cómo destacarnos como deseamos.

Un texto que no comparte Hamiet Lima Quintana

Hay gente que con decir una sola palabra, enciende la ilusión
que con sólo sonreír entre lo ojos, no invita a viajar
que con sólo darnos la mano , rompe la soledad
que con una sola palabra, llega a todo los limites del alma.

6. Se necesita de la gestión cociente y planificada de la imagen que queremos generar

Cada persona tiene una reputación sea negativa o positiva, con base en ella se debe trabajar sea para mejorar o para difundir una marca personal solida.Pero siempre debemos recordar que no podemos improvisar ser consciente de la importancia de una gestión de un plan efectivo.

Fuente: Branding personal

Después de conocer parte del contenido que compartimos con todo el cariño, te invito a suscribir tu correo , y no olvides confirmar tu suscripción 😉

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *