Cómo Construir tu Marca Personal en las redes sociales

La llegada de las plataformas sociales ha traído nuevos retos tanto para las empresas como las personas, no hemos transformado en marcas digitales a nivel profesional, independiente de la carrera necesitaras un plan de social media para la construcción de tu marca personal.

El tema branding personal no solo va enfocado para profesionales en busca de nuevas oportunidades, también es un tema que ha forjado los empresarios exitosos quienes tienen claro que detrás de una empresa se encuentra una persona y es una manera perfecta para crear una relación más cercana con una comunidad que puede convertirse en potenciales clientes.

Antes de gestionar tu estrategia de social media, es importante tener presente 5 principios para construir tu marca personal.

Principios del branding personal

Vilma nuñez una persona que nos cuenta desde su propio experiencia:

1. El trasmitir tu personalidad y mostrar aquel diferencial ofreciendo lo que el resto no tiene.

2. Compartir experiencias Y el construir tu marca en compañía de tu competencia, es una forma de fortalecer tu imagen, seria «Mas compartir, menos competir» -Vilma nuñez

3. Es clave tener mente de principiante, el aprender día a día sin quedarnos con las bases que se ha logrado obtener desde el inicio.

4. Ser una marca que educa y una marca cercana.

5. Una marca personal se construye con dedicación, paciencia y frecuencia.



Entrevista a Vilma Nuñez

Entrevista a Vilma Nuñez


Construir   tu Marca Personal en redes sociales

Localiza tu público objetivo

Tu público objetivo va relacionado a tu objetivo , en caso de formar una marca personal como profesional de marketing con el objetivo de ser asesor, tu publico son mercadologos en proceso, ejecutivos y empresarios.

Define tu objetivo

1. Diferenciarse entre el campo laboral

2. El caso de un empresario que desea tener un mayor acercamiento asía el cliente

3. El caso del artista, crear una comunidad

Diseña tu estrategia

Elabora un estudio que te permita tener un amplia información sobre el contenido que este relacionado a tu carrera y que sea atractivo para tu audiencia, contenido que no difunda tu competencia

1. La mejor hora para publicar en redes sociales [Infografía]

2. Utiliza el arte de contar historias: estrategia de storytelling para tu marca personal
3. Elige contenido que tu competencia no ofrece y sea la solución perfecta para tu publico objetivo.

4. Únete con tu competencia para hacer vídeos o crear contenido atractivo.

Selecciona los medios

Herramientas para construir tu marca personal

Elige la Red Social perfecta para tu campaña (infografía)

Medición de resultados en redes sociales

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *