En tiempos pasados para conocer al cliente se realizaba una segmentación de mercado por edad, sexo y capacidad económica, pero para conocer el cliente ya no basta con este tipo de segmentación. Puedes conocer sus gustos, costumbres y necesidades desde una forma mas especifica como la segmentación de mercado por generaciones que se identifica comportamientos: cultural, ideológico y financiero, para conocer clientes potenciales.
La generación x y z
Baby boomers (1946-1970) hijos de la segunda guerra mundial
Entre los 47 y 69 años un tipo de cliente que se encuentra cerca al retiro, por tanto llega a cambiar su perspectiva ante la vida no piensan en el futuro sino en el disfrutar del presente, el ahorro no es una opción al persuadir con un precio no será viable, porque buscan calidad y experiencia, el cliente exigirá un valor representativo el sentir que lo invertido ha valido la pena.
La ausencia de las responsabilidades económicas como padres, le permite gastar en sus nietos e invertir en un beneficio propio como :
• Viajes culturales de lujo y reposo.
• Cremas y cosméticos de belleza anti-edad.
• Planes y seguros de salud y de retiro.
• Medicamentos y tratamientos clínicos.
• Ropa y calzado de materiales cómodos y sostenibles.
• Alimentos saludables y comida gourmet.
• Autos cómodos y de lujo.
• Artículos para bebés y niños (Juguetes, ropa, videojuegos)
• Suelen regalarle dinero a sus hijos y nietos.-Dato de Finanzas Personales.
Buscan marcas tradicionales que lo han acompañado en el trascurso de su vida, un segmento difícil de convencer a probar un producto nuevo en el mercado.
Un elemento importante que se debe tener presente es el factor laboral y económico , no se puede distinguir los mismo comportamientos dependiendo del área laboral que se encontró , una persona que laboro en un rango medio o alto en una empresa, su comportamiento de compra sería diferente al de una persona que se encontró en un rango bajo en una empresa, tendría una perspectiva parecida de la vida, pero al momento de comprar no será lo mismo de comprar en internet , vera mayor riesgos al momento de comprar de una forma diferente a las que ha conocido .
Generación x (1971-1980) juventud de los 80`s
Nacieron con ideologías tradicionales su objetivo principal era tener una carrera universitaria y un excelente trabajo en una empresa reconocida, un sueño que se ha ido implementando ante ideales tradicionales donde se creía que un título asegura el éxito de una persona, pero los nuevos cambios dio un giro total, la estabilidad laboral no es segura , la generación «x» ha cambiado de perspectiva la opción del emprender paso a ser una meta .
Generación y (1981- 2000) Millenials
Jóvenes entre los 20 y 35 años, una generación con una perspectiva diferente , aunque se vive ideas tradicionales, los nuevos cambios han surgido una generación de emprendedores informados a las nuevas tendencias tecnológicas , Forbes público un artículo donde encuentra 6 rasgos claves de los millians , los nuevos consumidores . Existe 12 tipos diferentes de Millennials
Un dato interesante después de cumplir los 30 las costumbres y gustos gira entorno a lo que se vivió en la juventud, las nuevas tendencias surgen para la generación actual; en cuanto a cultura, música y otros gustos se conservan, aquellos que siempre se tiende a comparar, resaltando que la mejor época fue cuando se fue niño , quien no ha escuchado: la música del ahora no se compara nada con la de mi época, un campo flexible para una estrategia de marketing emocional enfocado a la nostalgia .
Existen nuevas perspectivas como el caso de los hípster las ideologías dan un giro total paso de ser una persona individual a pensar en el bien común, donde valora las marcas que se enfocan ante la conserva del medio ambiente, tienden a ser vegetarianos , practican actividades físicas no por vanidad sino por salud, la belleza interior llega a ser la esencia .
Generación z (2001-2010)
Desde de muy pequeños han tenido un gran grado de interacción con la tecnología,en la actualidad la economía ha evolucionado, generando mayor consumo y los padres actuales tienden a darles gustos a sus pequeños, el sentimiento de culpa por no dedicarles tiempo tienden a consentirlos comprándoles tecnología , diversión y alimentos a su gusto, quienes tiene voz y voto en una compra, una razón para no subestimar este segmento de mercado.
Cada generación tiene una perspectiva diferente, profesionales, emprendedores , amantes a la tecnología , cada uno se caracteriza por sus ideologías y costumbres, conocerlas te permite tener un análisis más amplio de tu cliente así mismo sabrás algunos datos que son esenciales al momento de desarrollar una estrategia de marketing .
¿Cómo brindar Comodidad?
¿Cuáles son los riesgos percibidos en cada generación?
Tendencias exploratorias
Las personas mayores de edad
¿Dónde compran?
¿Cómo compran?
¿Con que frecuencia compran?
¿Con que frecuencia usan el producto?
¿Cómo evalúan los productos?