El reconocido libro estamos ciego, un Best Seller que todo mercadólogo guarda en su biblioteca de libros que te enseña alcanzar el éxito profesional. Una lectura que ha logrado quitar la venda a muchos profesionales, emprendedores, empresarios sobre los errores que puede llevar a una empresa a un fracaso lento y seguro.
Pero detrás del fracaso de grandes empresas se encuentra errores comunes en el contexto profesional del marketing, que aún se sigue cometiendo. Por tanto, es importante conocerlos, así no pecar por inocente.
Exactamente, descubre siete consejos de Jürgen Klaric para mercadólogos que desea alcanzar el éxito profesional, extraídos del libro estamos ciegos.
Aparte, puedes aprender cómo diseñar una estrategia de Branding con Andy stelman
No confíes del todo en tu intuición
«La intuición sirve de mucho logra resultados, pero uno debe respaldarla con investigación y planeación estratégica, de lo contrario el riesgo de innovar es alto»
Un profesional de marketing que toma decisiones basadas solo en su intuición, está jugando con los recursos de la empresa. No se puede negar que en el pasado la intuición ha dejado grandes éxitos, también se reconoce fracasos, se podría decir que es como una ruleta de la suerte donde la incertidumbre por recibir resultados gratificantes siempre estará presente.
Una razón para tomar una decisión de acuerdo a una investigación que te ayude a entender las necesidades reales de tus clientes y un plan estratégico. Aunque, la obsesión por obtener resultados simultáneos y la poca información que otorga las empresas sobre el cliente cohíbe al profesional de marketing.
Cada día sabemos más y entendemos menos -Albeirt Einstein
No se puede negar que las empresas necesita un cambio, es evidente que las herramientas tradicionales no te ayuda a conocer al cliente actual, y muchos argumentos que se pueden conocer. Pero en realidad no se tiene claro lo suficiente para entender las necesidades reales del cliente actual.
Existe razones para cambiar, sin embargo, es necesario entender y asimilar los riesgos de no avanzar .
Aprende a desaprender
«Porque es más difícil desaprender que aprender. Es por eso que te pido que abras tu mente»
No es fácil desprenderse de conceptos, métodos y técnicas de marketing que te ha dado logros y fracasos, el hacer uso de herramientas que son totalmente nuevas para ti, puede causar negación. Rechazo que no puede perdurar, porque un mercadólogo día a día aprende y desaprende
Nuevos postulados del pensamiento del nuevo mercadólogo investigador
Jürgen Klaric comparte los nuevos postulados del pensamiento del nuevo mercadólogo investigador:
1. No sé nada y tendré que ser humilde
La arrogancia puede ser una piedra de tropiezo para trabajar en equipo y recibir ayuda. Porque se dificultad aceptar que no lo sabes todo y necesitas apoyo.
«2. Estoy dispuesto a cambiar mi forma de ver las cosas y cambiar de paradigmas
3. Reconozco y acepto que el proceso de decisiones es subconsciente
4. Observaré y analizaré bajo estos nuevos principios de
Acepto que los consumidores son personas antes que consumidores, y su cultura y mente rige su conducta
Seré ordenado, técnico y disciplinado dentro del proceso
7.Entenderé que el consumidor no sabe lo que quiere y es por eso que miente
8. La gente no sabe lo que quiere y no me dejare influenciar por lo que dicen. Y no llegaré a conclusiones superficiales por lo que dicen
9. Diferenciaré claramente un código de un insight equivocado .
10. Entenderé y buscaré el motivo o parte instintiva por el cual la gente se conecta de las cosas.»
Trabaja por hacer las cosas bien
«Para ser exitoso no tienes que hacer cosas extraordinarias, haz cosas ordinarias, extraordinariamente bien»
El hacer cosas extraordinarias, aunque son momento donde la emoción te lleva a cometer el error de enfocarte en crear ideas súper innovadoras, pero no sabes si en tu plan de ideas se realizó de acuerdo a los recursos de la empresa y basado en un estudio de mercado y datos acertados del mercado.
Sin pasión no existe innovación
Los grandes proyectos de innovación han triunfado después de obstáculos, fracasos, aprendizaje, arduas horas de trabajo y después de vivir momentos de desmotivación. Por tanto, el motor de la innovación es la pasión por lo que haces, el amor y empeño que le colocas a tus ideas.
Toma riesgos, supera tus miedos
«Yo mido el éxito de la gente de la siguiente forma: en la capacidad que tiene de desaparecer la mayor cantidad de miedos posibles »
El miedo por hacer lo que nadie ha hecho, el miedo por dejar un trabajo, el miedo por buscar oportunidades en lugares desconocidos, el miedo por presentar un proyecto innovador, el miedo por emprender un proyecto personal. Por cada miedo que logres superar tienes la garantía de avanzar.
Entonces, no puedes dejar de sentir miedo, pero si superar cada miedo que te cohíba progresar, lánzate y empieza a experimenta cambios en tu vida personal y profesional.
Conoce las tres etapas de la resistencia
Un profesional de marketing debe conocer las tres etapas de la resistencia al cambio en una empresa, aunque puede aplicar a nivel personal al momento de resistirnos al cambio:
1. Es rechazada:
Al igual que muchos profesionales, emprendedores que presentaron sus proyectos fueron rechazados. Porque lo desconocido incomoda y las personas no están dispuestas asumir riesgos, pero desconocen el riesgo de no innovar.
2. Es parcialmente aceptada
Después de meses de presentar una idea decide sacar del archivo las ideas proyectadas y empezar a trabajar .
3. Es asimilada y aceptada como una gran idea
El sueño de todo profesional, el escuchar cuando te aceptan una propuesta y es considerada como una gran idea. El poder trabajar con una empresa que estén dispuesta aceptar el cambio te permite desempeñarte al máximo.
No te limites en los primeros intentos por presentar tus ideas, si te encuentras en una empresa donde se resisten ante el futuro, busca nuevas oportunidades laborales que te permita desempeñarte al máximo.
Pero recuerda una idea debe tener argumentos basados en necesidades muy reales y de acuerdo a la capacidad de la empresa para gestionar un proyecto.
Aprende asimilar cambios
«Los nuevos analfabetos no son los que no saben leer ni escribir, sino los que no pueden asimilar cambios vertiginosos sociales, tecnológicos y de forma de hacer y vivir »
El resistirse ante la llegada de nuevas herramientas, procesos y costumbres te hace obsoleto en un mercado laboral exigente y rudo, por el hecho de creer que basta con lo que aprendes de la universidad o el último master que hiciste, en realidad un marketero se reconoce por ser un aprendiz.
Disfruta del aprender continuamente, empieza con una rutina de formación, cambia tu horario e integra espacios de lectura, aprender de un curso y estar al tanto de las tendencias, nuevas herramientas y mucho más.
Te invito a suscribirte a nuestro boletín y recibir libros gratuitos y grandes recomendaciones para aprender todo sobre marketing. SUSCRÍBETE 😉