El marketing emocional es un tema que se ha ido implementando poco a poco, no es un tema del ahora, sino ha sido desarrollado en tiempos pasados, más por reconocidas marcas, que ha acogido mayor fuerza con el pasar del tiempo, ahora el cliente busca una relación a largo plazo, y no va en busca de un simple producto, sino una conexión emocional. Ante el cambio del consumidor nosotros como mercadólogos no podemos quedarnos atrás, debemos cambiar nuestras estrategias a la medida que el consumidor cambia.
El desarrollo de estrategias de marketing emocional, nos permitirá lograr generar una conexión emoción con el consumidor y a su vez obtenemos la lealtad del cliente, hoy quiero traerles una campaña como ejemplo de marketing emocional, el poder de la nostalgia
Ejemplo de Branding Emocional
McDonald’s tenía como objetivo principal el aumentar las ventas, ya que el año 2014 se presenta un bajo índice de ventas, más en los puntos de venta de estados unidos. Un motivo que los incentiva en el año 2015, con una campaña llamada Arch Enemies con aquellos personajes animados como lo fue el fantasma y Pacman, Batman y Joker, Mario y Bowser, Gárgamel y los Pitufos, el Coyote y el Corre-caminos, Bob Esponja y Plankton, entre otros que nos ha dejado hermosos recuerdos.
Durante años su estrategia principal es atraer la atención de aquellos pequeños desde la influencia de singulares personajes animados, el recordar aquellos personajes que fueron el gusto de muchos, logra impactar en la mente del consumidor despertando ternura y nostalgia, promoviendo productos como Big Mac y Cajita Feliz .
La campaña consiste en evocar un sentimiento de nostalgia desde un vídeo llamado Archienemigos, después de introducir un sentimiento de nostalgia y ternura, como segundo paso idearon una estrategia, llamada “Pay With Lovin”, consistía que en el trascurso del día se descogía aleatoriamente un cliente al que se le daba la sorpresa de que podía pagar desde un abrazo y el expresar un sentimiento a las personas más cercanas desde una llamada o tomarse una foto con el personal del punto de venta. A continuación apreciaras el ejemplo de marketing emocional:
«McDonalds está en una posición única para traer un poco más de lovin ‘a nuestros clientes», dijo Deborah Wahl, director de marketing de McDonald EE.UU.. «Estamos en un viaje para cambiar la relación y conversación, y la paga con Lovin ‘es una forma directa para que nos comprometemos con nuestros clientes. Creemos que un poco más de Lovin ‘puede cambiar mucho «.