¿El marketing crea necesidades?¿Tú qué opinas?

¿El marketing crea necesidades?, un interrogante que tiene diferentes puntos de vista, puede ser un mito o una realidad del marketing, me pareció interesante compartir diferentes expectativas que se ha desarrollado y publicado en la web ante este interrogante ,quiero invitarte a dejarnos tu opinión desde un comentario .

Gerencie.com

Está de acuerdo en cuanto al marketing crea necesidades, el impacto de las estrategias de marketing efectivas impulsa la compra de productos que no necesitamos, ante la debilidad de pertenecer a una tribu de personas de un alto estatus; debilidad que es explotada por profesionales del marketing.

idearium30.

Argumenta que solo los antimarketinianos creen en este enfoque, basándose de algunos ejemplos que demuestra que el marketing no crea necesidades sino las detecta, el caso del control remoto se creó para evitar que la persona tenga que pararse para cambiar de canal y no para crear una necesidad.

Entre los artículos que leí mas un libro de marketing para pymes, encontré la respuesta ante este interrogante que nos despejara dudas.

Primero conocemos la definición de deseo y necesidades

Necesidad

Carecemos de ciertas necesidades inherentes el vivir, alimentarnos, salud forma parte esencial en nuestra vida

Deseo

Es lo que queremos pero más específico, por ejemplo nosotros tenemos la necesidad de alimentarnos pero el deseo ya es el tipo de alimento que decidimos sea una hamburguesa o tacos .Brawan maslow clasifico las necesidades entre fisiológica, seguridad ,afiliación , reconocimiento y autor realización.

Cuando parte de un deseo lleva al cumplimiento de otra necesidad

En uno de los caso que mencionaba, el marketing crea necesidades aprovechando la debilidad de la persona por pertenecer a una tribu , cuando parte de un deseo lleva al cumplimiento de otra necesidad nosotros necesitamos vestirnos, pero el deseo es el tipo de ropa que se decide por comprar , decisión que es influida por la necesidad de socializar con otras personas que nos lleva a querer pertenecer a una tribu, estaríamos desmintiendo ante la idea de creer que el marketing aprovecha la debilidad de una persona cuando la realidad es otra.

El objetivo del marketing es crear experiencias memorables, que parte de una necesidad, así mismo de los más pequeñas deseos que ni el cliente conoce, en varias ocasiones escuche que la creación del Facebook fue una idea que logro crear una necesidad cuando en realidad la detectaron y satisficieron un deseo nosotros tenemos la necesidad de socializar con otras personas, pero el deseo de compartir parte de nuestra vida una forma de socializar con otras personas.

La marca se acomoda a las nuevas necesidades del cliente

El desarrollo de diferentes productos no nacen con el objetivo de crear nuevas necesidades, los cambios de hábitos , costumbres y expectativas de vida de las personas hacen que surja nuevas necesidades, el caso de la mujer actual antes tenía un enfoque de vida donde la meta era conseguir un buen marido y tener una familia, sus metas son distintas ya se piensa en ser profesional , ahora aborda nuevos campos como emprendedora, en trabajos donde las mujeres no formaba parte, pero no quiere decir que dejen de ser madres y líderes de la casa, por tanto su tiempo es reducido,ante este panorama la marca se acomoda a las nuevas necesidades del cliente .

El creer que el marketing crea necesidad se puede cometer un error y saltar el paso de detectar la necesidades del cliente, los pequeños deseos que conducen a una necesidad.

El marketing  crea necesidades

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *