Cambios drásticos que ha logrado dar un giro en la vida de las personas, mas en el campo laboral. De hecho, la motivación era sinónimo de gasto y perdidas, ahora no se puede decir que ha quedado totalmente en el pasado , porque existen compañías que creen que sólo el dinero equivale al mejor incentivo , una razón para atraer personal toxico y decaer poco a poco.En realidad, una empresa atractiva a nivel laboral no es la que ofrece mejor remuneración económica, ahora se tiene presente el salario emocional.
Un escenario donde cambian nuestras expectativas y nuestros objetivos de marca personal : el encontrar oportunidades que retribuya a nivel económico y emocional, un tema que no debemos desconocer. Antes de definir metas es importante saber cuáles son nuestras necesidades y perspectivas, de pronto creemos que no debemos ser exigentes,aunque el fijar metas ambiciosas es el primer paso para obtener victorias.
Apuntas a la luna y si fallas, al menos estarás entre las estrellas, palabras de Les Brown
También es importante analizar y responder ante ciertos interrogante que te lleva a deducir qué tan feliz eres con tu trabajo . Aunque Expoknews diseño una serie de preguntas enfocadas a evaluar la felicidad del empleado , también sería ideal realizar los mismos interrogante para analizar la empresa donde se trabaja.
10 Preguntas para evaluar la felicidad en tu trabajo
Qué es salario emocional
El salario emocional es toda aquella retribución no económica, consiste en cubrir una parte de la escala de necesidades: necesidades sociales, de estima y autorealización.