4 Errores de Branding que debes evitar para no perder clientes

En el branding, los errores y las dificultades pueden afectar incluso a las marcas más respetadas y establecidas. Desde un mal lanzamiento de un producto hasta errores de cobranding o publicidad controversial, pueden hacer que tus consumidores habituales sean cada vez menos. Con esto en mente, te traemos esta guía, con el aporte de 2×3, sobre 4 errores de branding que debes evitar para no perder clientes.

Material que te puede interesar:

Los Mejores Libros de Branding para Potenciar tu Marca

50. Frases de Branding que te ayudarán a Construir una Marca Exitosa

errores de branding- marca corporativa

1. No ofrecer un buen “qué hay para mí”

“¿Que hay para mí? Esta es la pregunta más importante que el producto principal de tu marca (y todos los demás) deben responder. Las nuevas marcas usualmente dan tantos detalles acerca de las características de sus productos que descuidan ilustrar a los consumidores cómo su producto enriquecerá sus vidas; esto es especialmente importante para marcas en el sector de tecnología.

No des por sentado que todos o cualquiera de tus clientes potenciales conocen la jerga de tu industria y las capacidades de las funciones de tu producto. Vender tus productos significa vender los beneficios que ellos ofrecen a tus clientes. Entonces, ¿y si tu nueva laptop tiene 64 GB de memoria RAM? ¿Cómo exactamente esto ayuda a los compradores cuando están usando la computadora? Usa tu creatividad para encontrar maneras para ayudar a los consumidores a que casi sientan la experiencia de tener tus productos.

2. Ir más allá de tus capacidades

No todas las marcas pueden vender de todo. Es casi gracioso como incluso las grandes marcas pueden cometer este error común que es superar los límites de sus propias capacidades, pero lo hacen. Los consumidores hoy en día son más educados y ahorradores que nunca, y normalmente no les toma mucho tiempo señalar los errores desastrosos causados por las grandes marcas. Por ejemplo, ¿qué pasaría si Coca Cola empezara a manufacturar vehículos lujosos, o si Pizza Hut empezara a hacer teléfonos? Un buen branding significa quedarte dentro de tu ámbito de experiencia y no aventurarte en extremo solo porque algo en otra industria es súper popular por el momento.

3. No mantenerte a la vanguardia

Recuerda, todo debe cambiar en algún momento. No adelantarte con respecto a las innovaciones y cambios en la industria puede causar que tu marca se desvanezca lentamente en la vista de los consumidores. Es importante ir un paso adelante y saber quiénes están innovando en tu industria, ya que intentar ponerse al día con las tendencias de mercado puede ser desafiante y costoso. Sin embargo, esto no significa que deberías adoptar cada nueva idea que aparezca en el mercado, en lugar de eso debes mantenerte atento a los cambios que ocurran en tu entorno.

4. Fracasos de cobranding

Asociarte con otras marca de tu sector puede dar mayor exposición a tu marca y ofrecer la posibilidad de atraer nuevas audiencias. No obstante, también puede causar estragos en la organización interna si se planifica mal. Antes de establecer asociaciones con otras marcas en la industria, considera las siguientes preguntas:
-¿Qué productos o servicios quiere tu público objetivo que ofrece la otra marca?
-¿Los valores de la otra empresa son similares a los de tu marca?
-¿Su marca tiene buena reputación?
-¿Las metas de la otra marca respecto a la asociación se alinean con las tuyas?

Haz la diligencia debida antes de asociarte con otras marcas para asegurarte de que ambas empresas tienen las mismas metas. Factores como la sinergia entre las marcas y los estilos de comunicación de ambas pueden ser elementos significativos al determinar si la asociación será beneficiosa y duradera.

Mantener una marca sólida requiere consistencia y planificación estratégica. Vas a descubrir que tus clientes estarán más dispuestos a gastar dinero en tu marca si sienten que pueden confiar en ti, en tus productos y en tus estrategias para llegar a ellos.

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *