En épocas de crisis uno de los protagonistas que se presentan en un plan para sobresalir en malos tiempos es la idea de recortar recursos y dejar a un lado cualquier proyecto de innovación. Tiempos en que se nubla el panorama y se gestiona estrategias que llevaria al abismo el éxito de la compañía. Como nos dice Albert Einstein «Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias» no es un paso para desistir sino perseverar nuevos cambios.
Marketing en tiempos de crisis: ¿aumentar o reducir la inversión?
Salta a la vista que la primera tentación que aparece en un plan estratégico en época de crisis es recortar recursos, una tactica que dará resultados a corto plazo, cuando en realidad estamos asegurando que la marca se debilite a largo plazo, se debe tener presente un elemento clave:
Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo.
Albert Einstein
Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis, se supera a si mismo sin quedar “superado”
Albert Einstein
Cuando se tiene un enfoque en reducir, se puede caer en el error que se convierta en un gasto y perderías mas de lo que puedes imaginar, el buscar maneras para hacer recortes podrías caer en un ciclo de supervivencia en el mercado donde estas sepultando la imagen de la empresa. La solución correcta es proyectar ideas para ser una empresa competitiva.
Escucha con mas atención que nunca
Antes de implementar una estrategia de marketing para épocas de crisis se debe tener claridad y detectar el origen de la baja de ventas, en base a ello se puede tener un mejor panorama para crear una estrategia efectiva.
Competencia fuerte
El subestimar tu competencia actual y futuras, puede ser el origen de una crisis,muchas empresas no están preparados para enfrentar.Puede encontrarse en dos dilemas en rendirse y pasar por alto conformándonos con los pocos resultados obtenidos con la probabilidad de ser una empresa que se quede en la historia, o implementar nuevas estrategias para sobrepasar la competencia.
Nuevas perspectivas del cliente
Cuando nos encerramos en un pequeño panorama y no percibimos que ha medida que surgen nuevos cambios surgen nuevas perspectivas que la competencia puede tener presente y pasamos por alto, en el primer momento tal vez no percates una posible crisis, pero con el paso del tiempo veras resultados negativos. Podríamos decir que es un caso de ceguera como hace referencia jurgen klaric, en diferentes casos a los que podemos aprender, aunque algunos quedaron en el olvido otros casos surgieron en medio de la crisis.
Crisis económica en el país
El entorno interno no es sólo un factor de estudio, el entorno externo es un elemento clave que no podemos dejar a un lado, no se puede tener un mayor control, pero si tener una estrategia para enfrentar.
Falencia en los procesos
Es importante tener dos planes ante futuras fallas, el primero: diseño de tecnicas de control para detectar errores, el segundo tener un plan B para evitar que el error cause mayor impacto.
Definir una estrategia de marketing
Después de pasar por el primer paso, cuando detectas el origen de la crisis de ventas, un caso que se requiere un arduo estudio del entorno tanto interno como externo, teniendo presente los siguientes puntos claves:
Define ciertas variables internas que intervienen en el éxito de la empresa
Grado de satisfacción del cliente
Calidad del producto
Servicio al cliente desde el momento que el cliente conoce la marca y después de la compra del producto
Gestión en los procesos de entrega
Efectividad de la estrategia de marketing
Opinion del equipo de trabajo
Define ciertas variables externa que intervienen en el éxito de la empresa
1. Competencia:Es importante estar al tanto de las estrategias que la competencia, puede ser un golpe fuerte para la empresa. Pero antes de diseñar algun plan no olvides que se requiere de creatividad e ingenio y no sobrepasar de los recursos que la empresa cuenta sea economico o tiempo.
2. Nuevos cambios de la tecnología
3. Nuevas perspectivas del cliente
Desarrolla un análisis en cada variable acompañado de tu equipo de trabajo crear un punto de conexión
Gestionar ideas con menores recursos:
No enfocarnos en disminuir la inversión en los procesos, sino cambiar el concepto de obstáculos a retos que te forjes para sobresalir. Uno de los retos que se puede tener presente en estos caso que nos dio a conocer Chad Hurley el fundador de youtube nos dice «el desarrollar ideas innovadoras acompañado de técnicas que permita brindar mejores opciones con menores recursos».
Un momento idóneo para las vacas purpuras
El caso del problema es la falencia de un diferencial ante la competencia, es momento para dar un paso adelante al desarrollo de una idea innovadora, recuerda no es momento de recortar sino de innovar.
En los momentos de crisis, sólo la imaginación es más importante que el conocimiento.
Albert Einstein
Brindar experiencias memorables
Cambiar un nuevo enfoque con el objetivo de ofrecer una experiencia memorable ,implica un plan de mejoramiento que integra todo los procesos y necesitaras de trabajo en equipo que se integre las ideas y datos necesarios desde el área operacional hasta la administrativa.
Diseño de un plan que integre un control para detectar errores, plan de contigencia, plan de mejoramiento continuo.
Innovar no siempre va de tecnología
Existen ciertos mitos en cuanto al tema de innovación uno de ellos es el creer que el innovar es integrar nuevas tecnologías en la empresa, es un elemento que tiende a ser un aliado en los procesos . Aparte, olvidamos que la gestion de innovar , va tambien con el desarrollo de ideas que logre satisfacer las necesidades del cliente desde el producto o cualquier proceso que permita tener un diferencial ante la competencia sea de tiempo, comodidad , precio o experiencia.
Muestra el lado humano de tu marca
Si has dejado a un lado el romanticismo no tienes un vinculo cercano con el cliente, es momento para diseñar estrategias de fidelización. El primer paso es mostrar el lado humano definiendo la personalidad de tu marca y dando un paso al marketing emocional.
Construya comunidad alrededor de tu marca
Ya no se piensa en definir sólo un segmento de mercado por edad sino por tribu o comunidades en especifico, tribu que tu marca podemos liderar. De nuevo integro el ejemplo de Apple líder de las personas que piensan diferente y buscan el camino del éxito.