Cómo debe ser el lenguaje corporal de un Profesional Exitoso

El lenguaje que utilizamos es muy importante en cualquier ámbito. Pero si hablamos del ambiente profesional hay un tipo de lenguaje que muchas veces no lo tomamos en cuenta y este es el lenguaje corporal. Este tipo de lenguaje también es conocido como comportamiento kinésico y se basa en movimientos corporales y gestos, voluntarios o involuntarios que se usan en lugar de sonidos o en otras formas de comunicación, pero que también puede ser combinado con el lenguaje verbal.

lenguaje corporal de profesional exitoso

Importancia del lenguaje corporal

Pero antes de entrar al tema de lleno, nos gustaría destacar por qué el lenguaje corporal es importante para el emprendedor.

Como emprendedor o profesional pueda tener éxito es necesario que construya buenas relaciones con las personas.
Un emprendedor no puede lograr metas sin el apoyo de otras personas.

Va a hacer contrataciones, negociaciones y trabajar en equipo, para cada una de estas acciones es necesario el lenguaje corporal.

Es por eso que en este post nos hemos dado a la tarea de darte la información necesaria para que sepas cómo debe ser el lenguaje corporal de un emprendedor. ¡Así que ve tomando nota!

Postura correcta

La postura que tengamos referente con nuestro cuerpo frente a una persona o varias va a decir mucho. Una mala postura puede demostrar inseguridad, nerviosismo, enojo o una actitud arrogante o desafiante frente a las personas.
Esto desde un inicio perjudicará la imagen que tengan de ti y hará que la comunicación se haga más difícil y ruda. Es por eso que te recomendamos que mejores tu postura, no estando encorvado o con los hombros demasiado atrás mostrando altivez. Mantén tu espalda recta y tu cuerpo erguido. Procura mantener la barbilla paralela al suelo permitiendo la entrada de aire para poder hablar fácilmente. Esto te dará seguridad siempre que estés enfrente de alguien.

lenguaje corporal de un emprendedor exitoso

Cómo saludar

La primera impresión es muy importante y en especial cuando saludas alguien. Depende de donde seas algunas reglas cambiarán, ya que en algunas partes del mundo como en Sudamérica se suelen dar dos o hasta tres besos en la mejilla como en Brasil y Argentina mientras que en otros lugares un abrazo es lo más común. Sin embargo podemos determinar una regla estándar. Saluda dando la mano apretando (sin lastimar a la otra persona para no demostrar agresión), haz un gesto de cortesía como una sonrisa y nunca dejes a alguien con la mano extendida. Recuerda proyectar seguridad y sinceridad en cada saludo que des.

Mira a los ojos

El contacto visual entre las personas es muy importante y si lo haces de forma correcta, podrás obtener la atención de las personas con las que estés. Es muy importante que siempre mires a los ojos de las personas, ya sea que estés hablando con una o con un grupo. Si es el caso de que estés con un grupo de personas, ve a los ojos a cada una de ellas y ve cambiando la dirección de tu mirada poco a poco, para que de esta forma todas las personas se sientan atendidas por ti. Muchas veces las personas desvían la mirada y esto transmite falta de interés y respeto, así que, recuerda siempre mantener tu mirada en los ojos de las personas.

Sonríe

Cualquier gesto que exprese negatividad, te hará sentir estresado al igual que los que estén a tu alrededor. ¿Sabes cuál es la solución para esto? Sonreír. Una sonrisa no solo te ayudará a relajarte, también cambiará el ambiente con las personas con las que te encuentres. Sonríe principalmente cuando estés trabajando en equipo, creando una atmósfera más relajada. Practica tu sonrisa frente a un espejo, no intentando tener una sonrisa perfecta, ya que puede parecer exagerado, muestra siempre una sonrisa sincera. Aplica este gesto y verás cómo las personas que se encuentran a tu alrededor cambiarán.

Posición de los pies

Los pies aunque no lo creas forman parte importante cuando estás teniendo una conversación con alguien. La posición de tus pies debe de estar hacia enfrente apuntando directamente a la persona con la que estás hablando, ya sea que estés de pie o sentado. Si tus pies están apuntando a otra dirección estarás demostrando que la conversación no es de tu interés y que quieres terminar la plática lo más rápido posible.

Movimiento de las manos

Cuidado con los movimientos que hagas con tus manos, ya que proyectan actitudes muy visibles. Por ejemplo:

• Si te rascas la cabeza, estarás demostrando distracción y nerviosismo.
• Esconder las manos, rascarse la nariz o la boca, proyectarán falta de sinceridad o engaño.
• Tocar el micrófono o el atril con fuerza, al igual que meterse las manos a los bolsillos, manifiesta tensión.

Entonces, ¿qué es lo que debes hacer con tus manos?

• Mantén las manos siempre visibles, te recomendamos situarlas entre los hombros y la cintura.
• Usa tu puño cerrado hacia el pecho para aseverar alguna opinión o comentario.
• Haz movimientos suaves y no tan repetitivos.
• Abre tus brazos y abre tus palmas para apoyar la convicción de un concepto.

Mastica goma de mascar

Una forma de liberar tensión es mascar goma. Esto te ayudará a relajarte poco a poco, hazlo en tus tiempos libres o antes de alguna reunión o platica crucial que te pueda crear tensión.

Como emprendedor o profesional debes estar preparado para cualquier situación en la cual tu lenguaje corporal pueda demostrar que eres un emprendedor exitoso o de lo contrario que aún no estás listo para serlo. Recuerda que no se trata de fingir una actitud o posición, si no hacer de esto un hábito para que salga de manera natural. Eres lo que proyectas y como emprendedor debes de manifestar lo mejor de ti mismo. Te invitamos a que sigas descubriendo más información sobre cómo llegar a ser un emprendedor exitoso y que cada cosa que aprendas la apliques para poder ver los resultados.

Bio Marco
marcoSobre: Marco Velázquez
Marco Velázquez es SEO en Altura Interactive. Lleva tres años escribiendo sobre SEO, marketing digital, ecommerce y como autor invitado en diferentes blogs.
Twitter: @markobe88
alturainteractive.com

¡Si te gustó comparte!

Deja un comentario!

Un comentario en “Cómo debe ser el lenguaje corporal de un Profesional Exitoso

  1. Muy interesante.
    No siempre hay que estar en mi opinión con los brazos en paralelo y en movimiento. Más bien es la actitud, en un momento determinado al escuchar, por ejemplo, cruzar brazos o meterlos en bolsillos puede reflejar atención o cercanía, depende de la circunstancia o momento.
    Lo mejor, creo, demostrar honestidad, si eres tímido mejor llevarlo con naturalidad y mejor no mover brazos como robot programado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *